Nuestro Equipo

Nos motiva convertir desafíos en oportunidades y crear soluciones que tengan un impacto real y duradero en las comunidades. Mejores Prácticas está comprometida a desarrollar y promover los talentos de las personas que la conforman.

Directorio

Pablo Barañao

Gerente General Ing. Civil mención en Ing. Ambiental de la P. Universidad Católica de Chile; Master in Applied Science de la Universidad de British Columbia, Canadá.
Más de 23 años de experiencia en evaluaciones de impacto ambiental y social, auditorías ambientales, realización de cursos de capacitación, due diligence ambientales y evaluación de riesgos socioambientales a nivel nacional e internacional.

José Delis

Socio y Jefe de Proyectos Ing. Civil Electrónico y Magíster (C) Cs. de la Ing.; Master Executive en Gestión y Tec. Ambiental; MBA, IEDE; Diplomados en SGI y en Auditoría Interna.
Más de 25 años de experiencia en proyectos de ing., gestión socio-ambiental, auditorías, capacitación, due diligence, evaluación de riesgos, gestión de activos y eficiencia energética. Perito judicial en ing., auditor registrado en APL y en SG-ISO. Profesor part-time USM.

Juan Carlos Domínguez

Socio y Jefe de Proyectos Ing. Civil de Industrias mención en Ing. Hidráulica y Ambiental - Magíster en Cs. de la Ing., P. Universidad Católica de Chile.
Trayectoria en el ámbito académico, público y privado. Más de 10 años de experiencia desarrollando proyectos relacionados con la ingeniería hidráulica, ingeniería de costas, modelación numérica, evaluación de riesgo y planes de adaptación al cambio climático.

Solange Gantenbein

Gerente de ProyectosIng. Civil Química, U. de Chile, Auditor Interno ISO 14001.
Más de 30 años de experiencia en evaluación Ambiental, análisis estratégico, auditorias y Due Dilligence ambientales, para proyectos mineros, industriales y agroindustrias en Chile, Argentina y Perú. Asesor Independiente The Copper Mark, en SGA para operaciones mineras en Sudamérica y Miembro de la Asociación Internacional de Evaluación Ambiental IAIA.

Equipo de Administración

Lelia Miquel

Jefa Administrativa Profesora de Enseñanza Media en alemán, P. Universidad Católica de Chile. Asistente Administrativo Bilingüe, Instituto Manpower.
Más de 30 años de experiencia en gestión comercial y administrativa.

Astrid Ayala

Asistente Administrativo Educadora de Párvulo, Universidad Católica Raúl Silva Henríquez.
Apoyo a la organización en labores administrativas y gestión de requerimientos de usuarios internos y clientes.

Lucía Preller

Ing. Control de GestiónIng. Civil Química, U. Técnica Federico Santa María.
Más de 6 años de experiencia en control y gestión de proyectos, levantamiento de procesos, seguimiento de KPIs y mejora continua.

Jefes de Proyecto

Carolina Ossa

Jefa de Proyectos
Sostenibilidad
Ing. Comercial U. de Chile, Diplomado Prevención de Conflictos Socioambientales P. Universidad Católica de Chile.
Más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos y organizaciones sociales, y más de 10 años en relacionamiento comunitario.

Marina González

Jefa de Proyectos
Estudios Ambientales
Geógrafa, Magíster Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, P. Universidad Católica de Chile.
Más de 18 años de experiencia en evaluación de impacto ambiental y social. Focalizada en el cumplimiento ambiental de iniciativas privadas a través de la asesoría en el SEIA, participación ciudadana, apoyo en el cumplimiento ambiental, Due Diligence Ambiental y factibilidad ambiental de Proyectos.

Heriberto Moya

Jefe de Proyectos
Gestión Hídrica
Qco Analista, Ing. Ambiental, Diplomado en Análisis y Gestión del Medio Ambiente, U. de Concepción.
Más de 15 años de experiencia en investigación y gestión ambiental de recursos hídricos, monitoreo, evaluación y seguimiento ambiental de proyectos, y cumplimiento normativo, en el ámbito público y privado.

M. Inés Izurieta

Jefe de Proyectos
Ambientales
Ing. Civil Industrial mención en Ing. Ambiental de la P. Universidad Católica de Chile.
Más de 15 años de experiencia profesional en gestión ambiental de proyectos, evaluaciones de impacto ambiental, análisis ambiental estratégico, due diligence Ambiental, proyectos de generación de energía y procesos de sanción.

César Rivas

Jefe de Proyectos AmbientalesIng. Ambiental, U. Andrés Bello; Mg. en Gestión y Planificación Ambiental, U. de Chile; Diplomados en Preparación y Evaluación de Proyectos y en Negociación y Gestión de Conflictos.
Más de 14 años de experiencia, especialmente en el área de la consultoría ambiental en temáticas vinculadas al cambio climático, gestión de residuos sólidos y líquidos, y Contaminación Atmosférica.

M. Luisa Cruzat

Jefe de Proyectos
Gestión Hídrica
Ing. Civil mención en Ing. Hidráulica y Ambiental - Magíster en Ing., P. Universidad Católica de Chile.
Más de 12 años de experiencia en gestión de recursos hídricos, estudios hidrológicos e hidráulicos, desastres naturales, cambio climático, gestión ambiental y estudios ambientales.

Francisca León

Jefe de Proyectos
Estudios Ambientales
Ing. Civil mención en Ing. Hidráulica, P. Universidad Católica de Chile.
Más de 12 de años de experiencia especialmente en Proyectos de Generación de Energía, Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y Relaciones Comunitarias.

Soledad Llamazales

Jefa de Proyectos
Sociales y Comunitarios
Socióloga, U. Diego Portales. Diplomados en Técnicas Avanzadas en Análisis de Datos Sociales y en Mediación de conflictos socioambientales.
Más de 10 años de experiencia en consultoría social y 6 años dedicada al desarrollo de proyectos y estudios socioambientales y de relaciones con comunidades.

Ingenieros de Proyectos Ambientales

Camila Aylwin

Ingeniero de Proyectos Ing. Civil Química, U. de Chile. Diploma Gestión de la calidad del aire y control de la contaminación atmosférica, USACH.
Ingeniera Civil Química con cuatro años de experiencia laboral en evaluación ambiental y cumplimiento ambiental de proyectos en el sector minero, energético e industrial.

Matías Berríos

Ingeniero de Proyectos Ingeniero en Medio Ambiente, DUOC-UC.
Más de 5 años de experiencia en peritajes ambientales y en el diseño e implementación de sistemas de gestión ambiental. Curso de Auditoría Interna Integrado para las normas ISO 14.001 – ISO 9.001 – OHSAS 18.001, Bureau Veritas.

Constanza Farfán

Ingeniero de ProyectosIngeniera en Medio Ambiente, DUOC-UC.
Más de 5 años de experiencia en la realización de diversos proyectos de gestión ambiental, Sistemas de Gestión, Auditorías y realización de declaraciones en el Sistema de Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (VU-RETC).

Josefina Mosre

Ingeniero de Proyectos Ing. Civil Industrial mención en Ing. Ambiental, Magíster en Cs de la Ing., P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en declaraciones de impacto ambiental, planes de cumplimiento, análisis de pertinencia, realización de análisis territorial y cartografía, y delimitación de humedales urbanos.

Constanza Celis

Ingeniero de Proyectos Ing. Civil Industrial mención en Ing. Ambiental, P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en declaraciones de impacto ambiental, programas de cumplimiento, análisis de pertinencia, huella de carbono, monitoreo de fauna e investigación.

Cecilia Fuentes

Ingeniero de Proyectos Ing. Civil Industrial mención en Ing. Ambiental, P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en proyectos de gestión ambiental, principalmente en Declaraciones de Impacto Ambiental, estimación de huella de carbono e inspecciones ambientales.

Luciano Hevia

Ingeniero de ProyectosIng. Civil Industrial mención en Ing. Ambiental, P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en proyectos de índole ambiental: DIAs, estudios de línea base hidrológicos, monitoreo de emisiones atmosféricas y análisis territorial por medio de software de información geográfica.

Paulo Baeza

Ingeniero de Proyectos Ing. en Medio Ambiente, DUOC-UC.
Experiencia en peritajes ambientales y en el diseño e implementación de sistemas de gestión ambiental. Curso de Auditoría Interna Integrado para las normas ISO 14.001 – ISO 9.001 – OHSAS 18.001, Bureau Veritas.

Javiera Romero

Ingeniero de Proyectos Ing. Civil Industrial, mención en Ing. Hidráulica, P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en proyectos hidrológicos, hidráulicos y de cambio climático. Apoyo a proyectos de gestión ambiental, estudios ambientales y peritajes.

Juliette Fuentes

Ingeniero de Proyectos Ingeniera Agricola, Mención Produccion Animal e Hidroponía, DUOC UC
Experiencia en Declaraciones de Impacto Ambiental, Pertinencias, e Investigación. Asesora a los sectores de agricultura y pecuario, para empresas como para instituciones multilaterales.

Tomás Pizarro

Cartógrafo Licenciado en Ciencias Cartográficas y Geomáticas, U. Tecnológica Metropolitana
Experiencia en la elaboración de mapas y planos relacionados con diversos proyectos.

Luna Merino

Ingeniero de Proyectos Ingeniera en Medio Ambiente, DUOC UC.
Experiencia en sistemas de gestión ambiental, gestión de residuos y legislación ambiental. Parte de Fundación Notambiental.

Ingenieros de Proyectos Hidráulicos

Teresita Scheuch

Ingeniero de ProyectosIng. Civil mención en Ing. Hidráulica, Magíster en Ciencias de la Ing., P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en estudios hidrológicos e hidráulicos para la estimación de crecidas y riesgos naturales, análisis técnicos sobre la aplicación de la ley 21.202 sobre humedales urbanos, estudios de vulnerabilidad y cambio climático y otros.

Nicolás Ramírez

Ingeniero de Proyectos Ing. Civil Industrial mención en Ing. Hidráulica, P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en estudios hidrológicos e hidráulicos para proyectos de defensas fluviales, puentes y obras de drenaje y saneamiento en rutas. Tramitación de modificación de cauces y estudios de cambio climático.

Rocío Gutierrez

Ingeniero de Proyectos Ing. Civil Industrial, mención en Ing. Ambiental, P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en estudios de adaptación al cambio climático y gestión de recursos hídricos.

Profesionales de Proyectos Sociales

Mauricio Maigret

Especialista SocialAntropólogo Social, U. de Chile. Diplomados en Procesamiento y Análisis de Datos Sociales y en Técnicas Avanzadas en Análisis de Datos Sociales, P. Universidad Católica de Chile.
Experiencia en componente de Medio Humano en el marco de DIAs y EIAs. Apoyo en análisis estratégicos e identificación de actores de interés, y elaboración e implementación de Relacionamiento Comunitario.

Matías Corbeaux

Especialista Social Sociólogo, U. Diego Portales. Diplomado en Métodos Cuantitativos para la Investigación Social.
Experiencia en coordinación y gestión en el levantamiento de datos a nivel regional y nacional, proyectos de gestión social y ambiental, análisis e investigación de estudios sociales y de mercado.

Mejores Prácticas Asociados SpA, es una sociedad por acción constituida por escritura pública ante 11ª Notaria de Santiago de don Sebastián Aninat Salas el 30/05/2012. El extracto se inscribió bajo las fojas 39503, número 27752 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces y Comercio de Santiago del 2012 y se publicó en el Diario Oficial con fecha 07/06/2012. Los profesionales accionistas que en julio de 2021 constituyen la empresa son: Sra. Paulina Espinoza, Ing. Comercial; el Sr. Pablo Barañao, Ing. Civil; el Sr. José Delis, Ing. Civil Electrónico; y el Sr. Juan Carlos Domínguez, Ing. Civil en Industrias”.

Scroll to top